top of page

Quedan dos semanas para participar en el PACMYC 2023

La convocatoria apoya proyectos que estimulen el patrimonio cultural de las culturas indígenas y populares de Chihuahua; disponible hasta el 29 de mayo


La Secretaría de Cultura del Estado, a través de la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, hace extensiva la invitación de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal para participar en la convocatoria del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2023.


Las y los habitantes de las comunidades pueden obtener apoyos económicos, realizar intervenciones y proyectos culturales que contribuyan a fomentar la diversidad cultural, la participación comunitaria y el beneficio colectivo de las culturas indígenas y populares de Chihuahua.


En esta edición en la categoría de “proyectos culturales” se aceptarán trabajos de hasta por 100 mil pesos, que deberán estar orientadas al desarrollo de la diversidad cultural, en contra del racismo y en favor de la inclusión, así como para fomentar la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial.


Podrán participar agrupaciones indígenas, afrodescendientes, así como grupos vulnerables y mestizos organizados en colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos y gremios de creadoras o creadores. Los proyectos deberán ser impulsados por las y los habitantes de las comunidades, lo que conllevará al beneficio y la participación comunitaria.


Los proyectos culturales comunitarios deben ser presentados por grupos sociales informales (que no están constituidos legalmente) integrados por un mínimo de cinco personas mayores de 18 años que habiten y sean reconocidos en la localidad en la que desean incidir.


Los ámbitos culturales de participación son: Lenguas nacionales (68 lenguas indígenas y español); Arte popular tradicional y contemporáneo; Prácticas sociales, rituales y actos festivos; Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, y Sistemas de normas de convivencia social y cultura de paz.


La convocatoria se podrá consultar en la página de la Secretaría de Cultura federal (cultura.gob.mx/gobmx/convocatorias) y de la DGCPI (culturaspopulareseindigenas.gob.mx).


Las personas interesadas pueden contactarse por medio del correo pacmyc.sc.chih@gmail.com, al teléfono 614 415 3393 o al 614 214 4800 ext. 241 y en la página www.facebook.com/CulturasPopularesChih


Asimismo, se podrán solicitar asesorías presenciales o entregar las propuestas en la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, ubicada en Avenida División del Norte #2900 colonia Altavista C.P. 31200, en la ciudad de Chihuahua



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


El Sistema de Información Cultural (SIC) es la plataforma de la Secretaría de Cultura que conjunta y ofrece información sobre el patrimonio y los recursos culturales del país, que se encuentran al servicio de la población.

Agenda Cultural 2022

Para más información sobre los eventos culturales en tu región y para la presentación de proyectos contáctanos aquí 👇🏻

Actualízate semanalmente

¡Gracias por suscribirte!

Email: agendaculturalchih@gmail.com

Teléfono: (614) 214-4800

bottom of page