top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron resultados para "depto de programa editorial"

  • Invitan a participar en el Programa Nacional de Capacitación y Actualización de Museos 2024

    Chihuahua y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invitan a formar parte del Programa

  • Del 3 al 14 de julio, en el marco del programa “Mis vacaciones en la biblioteca”

    Del 3 al 14 de julio, en el marco del programa “Mis vacaciones en la biblioteca”, se realizarán los talleres “Sumándonos al cambio” y “Los frutos de los árboles” Como parte del programa especial de verano “Mis

  • Capacita programa Alas y Raíces a agentes culturales infantiles de Ciudad Juárez

    que trabajan con la niñez y con población en movilidad humana La Secretaría de Cultura, a través del programa

  • Concluye programa Alas y Raíces Chihuahua talleres a niñas, niños y adolescentes

    las acciones de desarrollo cultural que lleva a cabo la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Programa

  • Invita Secretaría de Cultura a participar en el 1er Programa de Ecosistemas Creativos y Culturales

    sector cultural y artístico, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, invita a inscribirse al Primer Programa El Primer Programa de Ecosistemas Creativos y Culturales de Chihuahua, busca contribuir a una participación

  • Concluye Secretaría de Cultura Programa de Formación de Agentes de Cultura Infantil en Parral

    Santa Bárbara y San Francisco del Oro La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, a través del programa y, en vinculación con la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, finalizó el Primer Programa El Primer Programa de Formación de Agentes de Cultura Infantil, tiene el fin de actualizar y profesionalizar

  • Programa FICH espectáculos de carácter nacional e internacional para la Región Llanos–Centrales

    Cultura Chihuahua invita a las presentaciones que el Festival Internacional Chihuahua (FICH) 2023 tiene programadas Como parte de esta oferta artística se programó el espectáculo “La Enramada”, de Chanates, artes escénicos

  • Invita Secretaría de Cultura a artistas y creadores a participar en el Primer Programa de Formación

    culturales de las infancias y juventudes, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través del Programa Alas y Raíces Chihuahua, invita a participar en la primera edición del Programa de Formación de Agentes El Programa de Formación contribuirá a una participación social más abierta e inclusiva de personas especialistas

  • Invitan a gestores culturales a formar parte del Programa de Formación de Agentes de Culturales

    culturales de las infancias y juventudes, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través del Programa Alas y Raíces Chihuahua, invita a participar en la primera edición del Programa de Formación de Agentes administración es importante buscar espacios que fomenten la descentralización de la cultura, por ello, este programa El Programa de Formación contribuirá a una participación social más abierta e inclusiva de personas especialistas

  • Eligen 51 proyectos como beneficiarios del Programa de Estímulos Fiscales para la Cultura y las Arte

    y Bocoyna La Secretaría de Cultura de Chihuahua dio a conocer los resultados de la convocatoria del Programa Dictaminador estuvo integrado por 30 expertas y expertos en las diferentes categorías, pertenecientes al Programa bolsa de premiación aumentó a un tope de 30 millones de pesos, lo que convierte a esta edición del programa “Eká”, cuyo significado es “viento” traducido del ralámuli, es un programa que impulsa la creación artística

  • Invita Secretaría de Cultura a formar parte del programa Salas de Lectura Chihuahua

    nuevos espacios de lectura y promover este hábito, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, a través del Programa Para la mediación de lectura en la sala se utiliza un “acervo semilla” dotado por el Programa Salas de

  • Invita Programa Salas de Lectura a participar en el taller “Leamos verde, leamos LIJero”

    la Tierra y el Día Mundial del Libro, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través del Programa Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, promotora cultural y fomento a la lectura del Programa

  • Ofrece Biblioteca Pública del Parque Central programa permanente de actividades gratuitas

    Invita Secretaría de Cultura a conocer la programación para el mes de febrero, con talleres, lectura, cuentacuentos, juegos de mesa y proyección de películas Con el objetivo de fomentar la lectura y escritura, así como impulsar el aprendizaje y la creatividad a través de los libros, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua invita a conocer la programación permanente que ofrece la Biblioteca Pública del Parque Central “Rómulo y Numa Escobar”, en Ciudad Juárez, cuyas actividades se llevan a cabo de forma gratuita para todo el público. Durante todo el mes de febrero se ofrece la actividad “Cita a ciegas con un libro”, que invita a que las y los usuarios tengan acceso al préstamo externo de los libros, pero con una selección especial que se realiza previamente de acuerdo a ciertas características de cada persona. Además, todos los jueves a partir de las 16:00 horas, se presenta la actividad “Cuentarte: cuentos y juegos para niñas y niños”; y todos los viernes a las 14:00 horas, las narraciones orales para infancias y sus acompañantes “La hora del cuento”. Todos los sábados a mediodía llega el cuentacuentos “Quiquiriqui”, con divertidas animaciones de lectura dirigida a todo público. Y para celebrar el Día del Amor y la Amistad, el 14 de febrero se presenta la “Ruta del Amor”, con lecturas de poesía y otras actividades dentro del parque y rutas urbanas contiguas. Habrá, además, talleres, juegos de mesa, proyecciones de películas, cine comentado, y mucho más. Las personas interesadas pueden consultar toda la programación en www.culturachihuahua.com/bibliotecaparquecentral o llamar al teléfono (656)-170-4618. Fundada en el año 2002, la Biblioteca Pública del Parque Central, o también conocida como la Biblioteca Pública 7912 “Rómulo y Numa Escobar Zerman”, hace referencia a los hermanos Escobar, destacados personajes de la vida pública juarense, quienes, a inicios de 1906, fundaron la primera institución de enseñanza superior en la frontera: la Escuela Superior de Agricultura. Esta biblioteca, ubicada en uno de los parques públicos más concurridos de Ciudad Juárez, se caracteriza por ser un punto de encuentro para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que desean leer, conversar y utilizar los servicios básicos, como búsqueda de información, uso de internet, visitas guiadas, talleres y animación a la lectura. Está abierta de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, y los sábados de 10:00 a 15:00 horas en Parque Central. Av. Tecnológico y Teófilo Borunda, Col. Partido Iglesias, Ciudad Juárez. Para conocer más detalles de estas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, ingrese a www.culturachihuahua.com.

  • Arranca la Feria del Libro de Frontera con más de 400 actividades y 300 sellos editoriales

    presentaciones de libros, conferencias, charlas, espectáculos artísticos y contará con más de 300 sellos editoriales

  • Reinauguran Casa de la Cultura en Guachochi con función de títeres del Programa Rutas Escénicas

    Mediante dicho programa, la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Centro Cultural Helénico, busca

  • Programa de Estímulos Fiscales para la Cultura y las Artes “Eká” tendrá presupuesto de 25 mdp

    La secretaria de Cultura de Chihuahua, Rebeca Alejandra Enríquez Gutiérrez, en entrevista habló del programa van hacer distribuidos en los proyectos culturales multidisciplinarios, entre los que se encuentran: editoriales

El Sistema de Información Cultural (SIC) es la plataforma de la Secretaría de Cultura que conjunta y ofrece información sobre el patrimonio y los recursos culturales del país, que se encuentran al servicio de la población.

Agenda Cultural 2022

Para más información sobre los eventos culturales en tu región y para la presentación de proyectos contáctanos aquí 👇🏻

Actualízate semanalmente

¡Gracias por suscribirte!

Email: agendaculturalchih@gmail.com

Teléfono: (614) 214-4800

bottom of page