
LA SECRETARÍA DE CULTURA DE GOBIERNO DE MÉXICO,
A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE DESARROLLO CULTURAL INFANTIL “ALAS Y RAÍCES” Y LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA,
DESDE EL PROGRAMA DE DESARROLLO CULTURAL INFANTIL ALAS Y RAÍCES CHIHUAHUA,
en cumpliendo con los fundamentos, del Programa Sectorial 2022-2027:
ESTRATEGIA 1.3 PROPICIAR EL ACERCAMIENTO Y LA SENSIBILIZACIÓN A DISTINTAS MANIFESTACIONES CULTURALES Y ARTÍSTICAS:
Establecer mecanismos de participación social para promover e incentivar la sensibilización a la cultura y el arte.
Priorizar en la programación cultural los contenidos con elementos accesibles que motiven el acercamiento de niñas, niños y adolescentes a las distintas manifestaciones.
Promover mecanismos que, desde el quehacer de la Secretaría, favorezcan el acceso igualitario de mujeres y hombres a la educación y actividades creativas y artísticas, evitando la discriminación y estereotipos de género.
Implementar acciones de gran formato en conjunto con municipios y organizaciones de la sociedad civil.
ESTRATEGIA 1.4 FORTALECER LA EXPRESIÓN CULTURAL Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA:
Facilitar el acceso de niñas, niños y adolescentes a cursos, talleres y espacios que promuevan las actividades artísticas, creativas y literarias.
INVITA A
Personas narradoras, artistas y compañías de artes escénicas de las distintas disciplinas artísticas que radiquen en el estado de Chihuahua, para que participen con propuestas artísticas en el marco del Programa de Animación Itinerante 2025, dirigido a bebés, niñas, niños y adolescentes de zonas en situación de vulnerabilidad de distintos municipios del Estado de Chihuahua.
OBJETIVO:
Extender a distintos municipios un programa de actividades culturales escénicas y narración oral para el disfrute de bebés, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad dentro de espacios alternativos como instituciones educativas en situación de vulnerabilidad, albergues, parques, salas de lectura, bibliotecas, entre otros, que responda a las solicitudes de apoyo para el fortalecimiento del desarrollo integral de infancias y adolescencias que no tiene acceso a manifestaciones artísticas, especialmente creadas para ellas y ellos, permitiendo el ejercicio de su derecho al acceso a la cultura, al juego y su valor para el aprendizaje, el desarrollo social, la socialización y la construcción de la paz.
Las personas interesadas podrán enviar sus propuestas en formato de narración oral y/o presentación artística dirigida a infancias y/o adolescencias de acuerdo con las características solicitadas en cada rubro y las siguientes:
BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN:
Podrán participar personas de nacionalidad mexicana mayores de 18 años que radiquen en el estado de Chihuahua y cumplan con la documentación necesaria especificada en la presente convocatoria.
Se puede participar con una o varias propuestas, aunque en caso de ser seleccionadas solo se podrá elegir una por participante. En caso de ser seleccionadas se les compartirá el cronograma del desarrollo de cada propuesta ya que este cronograma depende de las solicitudes realizadas por los espacios e instituciones, por lo cual las funciones se realizarán entre los meses de mayo a octubre (contemplando siempre la disponibilidad de las propuestas seleccionadas, buscando empatar las solicitudes con el tiempo de las y los artistas).
Dado que la intención del Programa es ser itinerante en distintas sedes, al ser seleccionadas las propuestas deben contemplar la posibilidad de presentarse en turno matutino o vespertino.
Es requisito contar con experiencia comprobable en el trabajo cultural con bebés, niñas, niños y/o adolescentes y en el área artística que se proponga, esto puede ser con evidencia video-fotográfica o constancias de participación.
La persona participante deberá enviar su propuesta apegada a las bases establecidas en este documento en el apartado 18. Documentación.
Las propuestas pueden ser:
-Narración oral/Cuentacuentos:
Narración de cuentos, con duración aproximada de 30 a 45 minutos, dirigido a primeras infancias (3 a 5 años); niñas y niños en edad escolar (6 a 12 años) y/o adolescentes (13 a 17 años). La propuesta deberá ser de una sola persona. Es importante considerar que la narración deberá contemplar un público promedio de 50 a 100 niñas, niños y/o adolescentes.
-Presentaciones artísticas:
Espectáculo escénico (música, teatro convencional, títeres, clown y experimental) con duración de entre 45 minutos y 1 hora, dirigido a primeras infancias (3 a 5 años), niñas y niños en edad escolar (6 a 12 años) y/o adolescentes (13 a 17 años). La propuesta puede tener un número de integrantes de 1 a 5 personas.
*Estas presentaciones deberán tener facilidad para montarse en espacios alternativos que cuenten con la infraestructura básica de montajes debido a que los espacios para presentarse serán auditorios, explanadas o espacios abiertos dentro de escuelas, entre otros.
*Las propuestas que participen deberán contemplar ser acordes a las edades que van dirigidas, además de no incluir contenido violento de ningún tipo; serán descalificados automáticamente quienes incluya temas o expresiones que discriminen por género, origen étnico, discapacidad, condición social, religión, preferencias sexuales, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas, además de no ser aleccionadoras, moralizantes, que no promuevan partidos políticos o religiones.
*Es importante contemplar que las presentaciones artísticas se realizarán en espacios que integran a un promedio de 100 a 300 niñas, niños y/o adolescentes.
Se seleccionará un total de 18 propuestas divididas de la siguiente forma:
6 presentaciones artísticas: 2 para primera infancia, 2 para edad escolar y 2 para adolescentes.
12 narraciones: 4 para primera infancia, 4 para edad escolar y 4 para adolescentes.
En caso de que las propuestas participantes no cubran el total de las presentaciones requeridas o no cumplan con el perfil propuesto en la presente convocatoria podrán asignarse más presentaciones a quienes sean seleccionadas, según decida el Comité Dictaminador.
Las presentaciones artísticas deberán contar con la autorización, certificado, licencia u opción de licencia de los derechos de ejecución, explotación y representación del espectáculo.
Un Comité Dictaminador especialista en la gestión cultural con infancias y adolescencias seleccionará las propuestas que considere pertinentes para cumplir con los propósitos de este programa itinerante, tomando a consideración:
Perfil de la propuesta.
La viabilidad en el desarrollo con infancias y/o adolescencias.
La viabilidad en la adaptación a espacios no convencionales.
Cumplimiento de las bases estipuladas en la presente convocatoria.
El Comité estará conformado por una persona especialista en el desarrollo de presentaciones artísticas para infancias y adolescencias, una persona representante de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, dos personas representantes de la Coordinación Estatal de Desarrollo Cultural Infantil y se contará con la presencia de nuestro enlace del Departamento de Control de Información y Seguimiento. La dictaminación será documentada en su totalidad para garantizar la transparencia en el proceso de selección.
El Comité Dictaminador tendrá la facultad de declarar desierta la invitación, así como de asignar varias sedes a las y los ganadores, en caso de no contar con el quórum suficiente de participación, su fallo será inapelable.
Los casos no previstos en la presente invitación serán resueltos por el Comité Dictaminador.
La programación de las actividades, así como la asignación de sedes, será realizada y compartida por la Coordinación Estatal del Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces Chihuahua a las personas ganadoras bajo el criterio de conciliar los tiempos de las y los artistas seleccionadas y el de las solicitudes.
Al registrar su propuesta, quien se postula acepta lo establecido en las bases generales de participación, los lineamientos generales y la documentación requerida.
No podrán participar personas servidoras públicas, bajo cualquier régimen de contratación, de Gobierno del Estado de Chihuahua desde cualquiera de sus Secretarías y sus entidades descentralizadas.
No podrán participar en calidad de director(a) y/o representante de la compañía y/o grupo participante personas que tengan adeudo en cualquier programa de la Secretaría de Cultura de ambos niveles de gobierno.
DE LOS HONORARIOS:
Las 18 propuestas seleccionadas para el Programa de Animación Itinerante serán acreedoras a un pago por la prestación de servicios profesionales como a continuación se menciona:
Narraciones/Cuentacuentos: $1,000.00 (Mil pesos 00/100 M.N.) más IVA, por función.
Presentaciones artísticas: $6,500.00 (Seis mil quinientos pesos 00/100 M.N.) más IVA, por función.
En caso de que la solicitud para el desarrollo de la propuesta seleccionada se realice desde un municipio fuera de su residencia los gastos de viáticos serán cubiertos por la Coordinación Estatal de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces Chihuahua.
REGISTRO:
Las personas interesadas en formar parte de la programación del Programa de Animación Itinerante dirigida a primera infancia, niñas, niños en edad escolar y/o adolescentes de zonas prioritarias del estado, deberán realizar su registro a través del formato de proyecto indicado por el Programa que convoca solicitándolo a la dirección de correo: cultura_infantil@chihuahua.gob.mx o descargándolo desde el enlace: https://tinyurl.com/Registroanima
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
Las personas interesadas en participar en la presente invitación deberán contar con la siguiente documentación al momento de su postulación y enviarla debidamente escaneada y legible a la dirección de correo electrónico: cultura_infantil@chihuahua.gob.mx acompañada del formato de proyecto, y en caso de resultar seleccionada la propuesta, la documentación le será requerida de inmediato para validación en forma actualizada y física:
-CURP actual al año de la convocatoria.
-Copia de identificación oficial con fotografía, vigente, por ambos lados (INE, pasaporte).
-Acta de Nacimiento, actualizada y legible al año en curso.
-Comprobante de domicilio vigente no mayor a dos meses.
-Constancia de situación fiscal reciente no mayor a un mes de expedición, bajo el régimen de Persona Física con Actividad Empresarial o RESICO.
-Carátula de estado de cuenta bancario a nombre de la persona participante no mayor a un mes.
-Curriculum actualizado a 2025 y firmado con tinta azul y con actividades que acredite la especialidad en servicio para la cual se propone, es decir, profesión afín al área de experiencia.
*Todos los documentos deben coincidir en la información de su domicilio: calle, colonia, número de casa, código postal. Estos son requisitos indispensables establecidos por la unidad administrativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal quien cubre el monto de los honorarios a las y los artistas seleccionados.
En el caso de agrupaciones artísticas es necesario que la agrupación esté representada por la persona titular de los derechos de autor, y se requieren, además de los mencionados con anterioridad, los siguientes documentos:
-Carta por medio de la cual el resto de las personas integrantes de la agrupación autorizan a la primera que les represente para llevar los trámites, así como la recepción del pago por servicios profesionales en sus cuentas.
-Identificaciones oficiales de cada una de las personas integrantes del grupo.
-Carta en formato libre, donde el prestador de servicios se responsabiliza del uso de la obra, por si surge alguno problema sobre la obra, deslinda de responsabilidades a la Secretaría de Cultura de cualquier asunto relacionado con los derechos de autor.
Para las propuestas seleccionadas, una vez validada la documentación se solicitará su entrega en original, en las oficinas de la Coordinación Estatal de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces Chihuahua con sede en Ave. División del Norte y calle 29 No. 2900 Col. Altavista. C.P. 31200 Chihuahua, Chih., de lunes a viernes en un horario de 9 a 16 horas.
En caso de que la documentación esté incompleta, la propuesta será descartada y la Coordinación Estatal se reservará el derecho de asignar el recurso a otra propuesta, seleccionada por el Comité Dictaminador.
La realización del trámite para la entrega de los honorarios por presentación de servicios profesionales para cada una de las actividades tendrá como requisito la entrega de evidencias fotográficas y de video, además del formato de actividades por quien desarrolló la actividad, las características y formatos de entrega serán compartidos por correo electrónico con las personas ganadoras.
FECHAS IMPORTANTES:
La Invitación estará abierta a partir de su publicación y la fecha límite para la recepción de propuestas será hasta las 23:59 horas (hora de Chihuahua, Chihuahua) del lunes 14 de abril del 2025.
Fecha de la Dictaminación: 22 de abril del 2025.
Publicación de resultados: 25 de abril del 2025.
La publicación de las propuestas seleccionadas se realizará a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua.
CONTACTO:
Para cualquier duda sobre esta invitación escribe al correo electrónico cultura_infantil@chihuahua.gob.mx o llamar al teléfono (614) 426 74 29 de las oficinas del Programa que invita o asiste personalmente a Avenida División del Norte y Calle 29 No. 2900, Colonia Altavista, Chihuahua, Chih. de lunes a viernes de las 9:00 a las 16:00 horas.
NOTA:
Una vez cerrado el registro, no se establecerá comunicación con las personas postulantes, ni se ofrecerá información sobre el avance del proceso de selección en ninguna de sus fases antes de la publicación de la lista de seleccionados.
AVISO DE PRIVACIDAD
Aviso de Privacidad Simplificado.
La Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Desarrollo Comunitario y Públicos Específicos, con domicilio en Av. Universidad y Av. División del Norte y S/N, Colonia Altavista. C.P. 31200. Chihuahua, Chihuahua, así como la página web https://www.chihuahua.gob.mx/secretariadecultura, es responsable del uso y protección de los datos personales que el particular proporcione para realizar trámites, consultas, con motivo de difusión en redes sociales y/o pagos por honorarios; datos que serán transferidos únicamente a la Coordinación Nacional de Desarrollo Infantil Alas y Raíces (CNDCI) a fin de llevar a cabo e tramite de pago por concepto de servicios profesionales, de conformidad con lo establecido en los artículos 92, 97 y 98 de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Chihuahua y serán archivados por categorías, mismas que serán protegidas conforme a lo dispuesto a la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Chihuahua y demás normatividad aplicable.
Igualmente usted podrá ejercer sus Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad de Datos Personales, así como negativa al tratamiento de los mismos, ante la Unidad de Transparencia de esta Secretaría, ubicada en Av. Universidad y Av. División del Norte S/N, Colonia Altavista. C.P. 31200. Chihuahua, Chihuahua, o por correo electrónico unidadtransparencia.cultura@chihuahua.gob.mx o por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia http://www.plataformadetransparencia.org.mx
Se informa que no ser recabaran datos personales sensibles. Usted puede conocer nuestro aviso de privacidad integral en la página electrónica: http://www.chihuahua.gob.mx/secretariadecultura
CHIHUAHUA, CHIH., ABRIL DE 2025