top of page
< Back








En una carpeta titulada “Documentos postulante”, adjuntar la siguiente documentación según sea el caso:





  • Identificación oficial vigente (pasaporte, credencial de elector, cédula profesional). [En formato PDF]

  • Comprobante de domicilio (copia de recibo de pago de electricidad, agua, gas o teléfono, con una antigüedad no mayor a tres meses). [En formato PDF]

  • En caso de no haber nacido en el estado de Chihuahua o no contar con documentos que acrediten su residencia, se deberá anexar carta, constancia o certificado de residencia emitido por el gobierno municipal correspondiente de la persona postulante o representante del proyecto. [En formato PDF] (si aplica) 

  • Constancia de situación fiscal actualizada emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). [En formato PDF]

  • Currículo actualizado que incluya la siguiente información [En formato PDF]:


1.- Nombre completo.

2.- Datos de contacto (número telefónico, correo electrónico, dirección y redes sociales.)

3.- Lugar y fecha de nacimiento.

4.- Lugar de trabajo actual.

5.- Estudios realizados.

6.- Actividades profesionales realizadas a la fecha y que garanticen una trayectoria artística o cultural de un mínimo de dos años.

7.- Semblanza a renglón seguido con extensión máxima de media cuartilla en la que narre sobre su persona, obra y trayectoria (Se sugiere utilizar el siguiente formato:  interlineado 1.5, letra Times New Roman, número 12, títulos en negritas).


  • Manifiesto de veracidad de la persona postulante firmado donde se expresa bajo protesta de decir verdad que los datos y documentos que se anexan en la propuesta son verdaderos, fidedignos y comprobables (disponible en el ANEXO 1 de las presentes reglas de operación o para descargar en: http://bit.ly/veracidad). [En formato PDF]

  • Declaración de conformidad firmada que ha dado lectura a las reglas de operación y convocatoria, aceptando sus términos y requisitos (disponible en el ANEXO 2 de las presentes reglas de operación o para descargar en el siguiente enlace: https://bit.ly/ConformidadTyC). [En formato PDF]

  • Declaración de no conflicto de interés firmado. (disponible en el ANEXO 3 de las presentes reglas de operación o para descargar en el siguiente enlace: https://bit.ly/DeclaraciónNC). [En formato PDF]

  • Carta colectiva para proyectos que se realicen de manera colectiva y no se encuentren formalmente constituidas, en la que se indique la tarea que realizarán las personas integrantes, así como una breve semblanza de cada una (disponible en el ANEXO 4 de las presentes reglas de operación o para descargar en el siguiente enlace: https://bit.ly/CartaColectiva) (si aplica). [En formato PDF]





  • Identificación oficial vigente del representante legal (pasaporte, credencial de elector, cédula profesional). [En formato PDF]

  • Comprobante de domicilio (copia de recibo pago de electricidad, agua, gas o teléfono, con una antigüedad no mayor a tres meses). [En formato PDF]

  • En caso de no haber nacido en el estado de Chihuahua o no contar con documentos que acrediten su residencia, se deberá anexar Carta de residencia en el Estado de Chihuahua de la persona postulante o representante, emitida por el municipio que corresponda dentro del Estado. [En formato PDF] (si aplica) 

  • Constancia de situación fiscal actualizada. [En formato PDF]

  • Currículo de la persona moral en un documento PDF titulado “Currículo”, máximo 5 cuartillas que contenga:


1.- Razón social de la persona moral.

2.- Lugar y fecha de creación.

3.- Actividades artísticas realizadas a la fecha, mismas que deberán respaldarse con documentos en el apartado de comprobantes de trayectoria.


  • Acta constitutiva de la persona moral debidamente inscrita ante el Registro Público de la Propiedad y en su caso todas y cada una de sus reformas. [En formato PDF]

  • Documentación que acredite el cargo del representante legal, ya sea, copia simple del poder notarial, carta en la que se nombra un apoderado legal, lo anterior de manera enunciativa más no limitativa. [En formato PDF]

  • Manifiesto de veracidad de información de la persona postulante firmado donde se expresa bajo protesta de decir verdad que los datos y documentos que se anexan en la propuesta son verdaderos, fidedignos y comprobables (disponible en el ANEXO 1 de las presentes reglas de operación o para descargar en: http://bit.ly/veracidad). [En formato PDF]

  • Declaración de conformidad firmada, donde se haga constar que ha dado lectura a las reglas de operación y convocatoria, aceptando sus términos y requisitos (disponible en el ANEXO 2 de las presentes reglas de operación o para descargar en: https://bit.ly/ConformidadTyC). [En formato PDF]

  • Declaración de no conflicto de interés firmado. (disponible en el ANEXO 3 de las presentes reglas de operación o para descargar en: https://bit.ly/DeclaraciónNC). [En formato PDF]





En una carpeta titulada “Documentos proyecto”, adjuntar la siguiente documentación según sea el caso:

 

Formato de solicitud llenado correctamente (disponible en el ANEXO 5 de las presentes reglas de operación o para descargar en: https://bit.ly/F_Solicitud) [En formato PDF titulado “Formato Solicitud”]

Proyecto (disponible en el ANEXO 6 de las presentes reglas de operación o para descargar en: https://bit.ly/Proyecto-Eká). [En formato XLS titulado “Proyecto”]

Cotizaciones de los presupuestos establecidos en el proyecto que respalde su veracidad. [En una carpeta titulada “Cotizaciones” con archivos en formato PDF]

Permisos, derechos, cesión de derechos de autor o registro ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) de los proyectos que utilicen elementos autorales de terceros y que no sean de dominio público. (Si aplica) [En formato PDF titulado “Permisos de autor”]

Para el caso de proyectos que se encuentran en proceso, que iniciaron de manera independiente y previa a la emisión de la convocatoria correspondiente y que se encuentren interesados en la obtención del beneficio del presente programa, sólo podrán participar si se incluye un informe firmado por la persona responsable, señalando el grado de avance, los detalles del trabajo realizado y materiales generados. (Si aplica) [En formato PDF titulado “Informe de Avances”]

Carta de liberación de obligaciones emitida por la Secretaría de Cultura de Chihuahua (Únicamente para personas que hayan sido beneficiadas por el Programa para Acceder a los Recursos Económicos que Deriven del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes en emisiones anteriores, tanto en modalidad individual o como parte de algún colectivo o integrante de alguna persona moral. (Si aplica) [En formato PDF titulado “Carta de liberación”]

Otros anexos que den prueba de la trayectoria y trabajo de la persona postulante, en un documento que puede incluir, de manera enunciativa más no limitativa, enlaces a sitios de internet, fotografías, reconocimientos. (Si aplica). [En un solo documento PDF titulado “Otros Anexos”]

Aviso de privacidad firmado (disponible en el ANEXO 13 de las presentes reglas de operación o para descargar en: https://bit.ly/Aviso_integral). [En formato PDF]












La Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Innovación Cultural e Industrias Creativas, con domicilio en la Av. División del Norte No. 2900. Colonia Altavista, C.P. 31200. Chihuahua, Chihuahua, así como la página web http://www.chihuahua.gob.mx/secretariadecultura, es responsable del uso y protección de los datos personales que el particular proporcione para realizar trámites, consultas, contrataciones, con motivo de difusión en redes sociales y/o pagos por honorarios; datos a los cuales no serán transferidos, salvo en los casos establecidos en el 98 de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Chihuahua y serán archivados por categorías, mismas que serán protegidas conforme a lo dispuesto a la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Chihuahua y demás normatividad aplicable.

 

Igualmente usted podrá ejercer sus Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad de Datos Personales, así como negativa al tratamiento de los mismos, ante la Unidad de Transparencia de esta Secretaría, ubicada en la Av. División del Norte No. 2900. Colonia Altavista. C.P. 31200. Chihuahua, Chihuahua, o por correo electrónico unidadtranparencia.cultura@chihuahua.gob.mx o por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia http://www.plataformadetransparencia.org.mx 

 

Se informa que no se recabarán datos personales sensibles.

 

Usted puede conocer nuestro aviso de privacidad integral en la página electrónica: https://chihuahua.gob.mx/info/avisos-de-privacidad-2

 

Consulta las Reglas de Operación en el periódico oficial del estado o en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/reglasopseka

 

 

ATENCIÓN CIUDADANA

 

Para mayores informes:

Correo electrónico: estimuloseka@gmail.com

Teléfono: 614 214 48 00 ext. 226 y 227 

El Sistema de Información Cultural (SIC) es la plataforma de la Secretaría de Cultura que conjunta y ofrece información sobre el patrimonio y los recursos culturales del país, que se encuentran al servicio de la población.

Agenda Cultural 2022

Para más información sobre los eventos culturales en tu región y para la presentación de proyectos contáctanos aquí 👇🏻

Actualízate semanalmente

¡Gracias por suscribirte!

Email: agendaculturalchih@gmail.com

Teléfono: (614) 214-4800

bottom of page