
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Cultura,
c o n v o c a
a las escritoras y escritores de la República Mexicana a participar
Este premio tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la actividad y la cultura literaria en el país, reconociendo públicamente a aquellos autores que se destaquen por la presentación de obras eminentes en el campo de la narrativa histórica, así como reconocer la vida y obra del escritor chihuahuense Ignacio Solares


1.- Podrán participar escritoras y escritores con ciudadanía mexicana, así como personas extranjeras que actualmente residan en la República Mexicana y acrediten de manera oficial un mínimo de cinco años de residencia en el país.
2.- Las personas interesadas podrán participar con una obra publicada del género novela histórica que haya sido publicada en 2024.

1.- Se entiende por novela histórica aquella que hace recreación literaria de un hecho histórico que puede ser enriquecido por la ficción.
2.- Las novelas participantes deberán contener alguna temática relacionada con México, aunque no necesariamente toda la trama se ciña a nuestro país.
3.- Las novelas participantes deberán estar publicadas en español durante el año 2024 y tener registro ISBN otorgado por INDAUTOR o la agencia correspondiente.


1.- Las personas postulantes tendrán dos opciones para enviar su novela a concurso.
Opción 1 para el envío de su libro:
Enviar por mensajería 4 ejemplares de la novela a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua.
Opción 2 para el envío de su libro:
Enviar por mensajería 1 ejemplar físico de la novela a las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua y una copia de la novela en formato PDF con marca de agua al correo: convocatorias.sc@chihuahua.gob.mx
El domicilio de las oficinas centrales de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua en donde se estarán recibiendo las novelas será:
Plaza Cultural Los Laureles
Premio Ignacio Solares
Av. Universidad y División del Norte S/N, Col. Altavista C.P. 31200, Chihuahua, Chih.
División de Premios y Capacitaciones. Tel. (614) 214-48-00 ext. 202
2.- Todas las personas participantes deberán enviar los siguientes documentos en formato digital PDF (No fotografías), legibles, claros, sin manchas, ni alteraciones:
a) Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
b) Constancia de Situación Fiscal reciente. (No mayor a 3 meses de su emisión)
c) CURP
d) Comprobante de domicilio reciente. (No mayor a 3 meses de su emisión)
e) Hoja de identificación con: Nombre completo, teléfono, dirección y correo electrónico.
f) Una reseña curricular del autor de una cuartilla como máximo.
g) En su caso, documentación que acredite la residencia legal, mediante documento expedido por institución gubernamental, educativa o laboral.
h) Carta en la que se declara que se cuenta con los derechos de autor de la obra publicada y se exime a la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua de toda responsabilidad en ese sentido.
Lo anterior deberá será enviado al siguiente correo electrónico: convocatorias.sc@chihuahua.gob.mx
3.- Una vez recibida la obra y los documentos completos, la persona postulante recibirá un correo con su folio de participación.


1.- Se otorgará un premio único e indivisible de $150,000.00 pesos (CIENTO CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y una medalla conmemorativa.

2.- El premio podrá ser declarado desierto si no hay participantes o si el jurado considera que ninguna de las obras inscritas tiene cualidades para ser premiada. En tal caso la institución podrá usar el total del monto para apoyar actividades de fomento a la lectura y escritura.

1.- La presente convocatoria queda abierta desde su publicación hasta el 27 de junio de 2025, fecha límite para la recepción de trabajos. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos.
2.- El resultado se dará a conocer en el mes de agosto de 2025 por medio de la página de la Secretaría de Cultura de Chihuahua siendo esta la siguiente: https://www.culturachihuahua.com, y por diversos medios de difusión.
3.- Se hará entrega del Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares” en una ceremonia que se llevará a cabo en el 3er trimestre del año, quedando pendiente la fecha exacta, el lugar y hora del evento.

1.- No podrán participar en la presente convocatoria personas que trabajen en la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua ni sus parientes hasta segundo grado. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar (personal de base, honorarios o similar) o dejen de laborar en la dependencia en cualquier momento del proceso del concurso.
2.- No podrán participar personas que hayan recibido este premio en emisiones anteriores, ni quienes hayan incumplido en algún proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua.


1.- El jurado calificador para cada edición, deberá quedar conformado por tres personas de reconocida trayectoria en la creación o la crítica literaria a nivel nacional, el cual será el único facultado para la evaluación de las obras y su dictamen será inapelable.
2.- La selección de jurados se realizará mediante la vinculación y gestión con instituciones culturales y académicas reconocidas a nivel nacional.

1.- Los ejemplares remitidos a concurso no serán devueltos; pues se destinarán para los jurados y para el acervo de la dependencia convocante.