top of page

Integrantes de las Orquestas y Bandas Infantiles y Juveniles del Estado interpretarán clásicos

La transmisión se va a realizar el viernes 23 a las 12:00 horas en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura


Para dar a conocer la importante labor del programa de Orquestas y Bandas Infantiles y Juveniles del Estado, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, ofrecerá la transmisión virtual, el viernes 23 de diciembre a las 12:00 de la tarde, de un popurrí, grabado en Hidalgo del Parral, por integrantes de estas agrupaciones de diversos municipios.


La mezcla musical está conformada por clásicos de la cultura popular mexicana, como “México Lindo y Querido” del autor michocano Chucho Monge; también la pieza revolucionaria “La Adelita” de Guadalupe Barajas Romero; y por último la melodía “Cielito Lindo” escrita en el siglo XlX por músico Quirino Mendoza y Cortés.


El video es el resultado de la participación 41 músicas y músicos del programa, orientados bajo la dirección de 21 maestras y maestros de los municipios de Hidalgo del Parral, Guachochi, Santa Bárbara, Delicias, Ojinaga y Nuevo Casas Grandes, además de la participación de la Asociación Cívil, Umbral Construyendo Comunidad.


El Programa de Agrupaciones Musicales Infantiles y Juveniles es un proyecto para el desarrollo integral de las 400 niñas, niños y jóvenes que actualmente integran las Bandas y Orquestas en los municipios de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, Ojinaga, Camargo, Parral, San Francisco del Oro, Santa Bàrbara, Madera y Guachochi,; además brinda la oportunidad de propiciar la práctica de un instrumento musical para más niñas, niños y jóvenes en el estado.


Por su parte, Fernanda Domínguez, Coordinadora Acadèmica, de las Agrupaciones Musicales Infantiles y Juveniles, mencionó la importancia de acercar a las y los niños a la música desde una temprana edad y cómo beneficia a la sociedad.


“Este programa es un eje fundamental en los procesos formativos: el cantar o tocar instrumento fomenta el desarrollo de habilidades matemáticas, espaciales, intelectuales y sensitivas, además, fortalece la memoria y despierta la creatividad”


La transmisión estará disponible a partir de las 12:00 de la tarde en la página https://www.facebook.com/CulturaChih, para mayores informes en el sitio web: www.culturachihuahua.com



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


El Sistema de Información Cultural (SIC) es la plataforma de la Secretaría de Cultura que conjunta y ofrece información sobre el patrimonio y los recursos culturales del país, que se encuentran al servicio de la población.

Agenda Cultural 2022

Para más información sobre los eventos culturales en tu región y para la presentación de proyectos contáctanos aquí 👇🏻

Actualízate semanalmente

¡Gracias por suscribirte!

Email: agendaculturalchih@gmail.com

Teléfono: (614) 214-4800

bottom of page