top of page

Está abierta la convocatoria PCMyC 2023

Hasta el 29 de mayo se recibirán propuestas para la realización de intervenciones y proyectos culturales en ámbito rural, urbano o mixto


La Secretaría de Cultura Federal, por medio de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, invita a participar en la convocatoria PACMyC 2023 para obtener apoyos económicos que favorezcan el desarrollo de proyectos que estimulen el patrimonio cultural de las culturas indígenas y populares de Chihuahua.


Podrán participar agrupaciones indígenas, afrodescendientes, así como grupos vulnerables y mestizos organizados en colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos y gremios de creadoras o creadores. Los proyectos deberán ser impulsados por las y los habitantes de las comunidades, lo que conllevará al beneficio y la participación comunitaria.


Se podrán presentar proyectos o intervenciones culturales que tengan como meta la salvaguardia de alguno o algunos elementos del patrimonio cultural inmaterial de las localidades de origen de las y los participantes. Las propuestas se recibirán hasta las 15:00 horas (tiempo del centro del país) del 29 de mayo de 2023.


Además de vivir en la comunidad en la que desean incidir, las personas interesadas deberán conformar un grupo de mínimo cinco integrantes mayores de edad. Sus propuestas tendrán que contribuir en el desarrollo de la diversidad cultural a través de la promoción de actividades culturales locales, creatividad, autogestión y procesos de investigación.


Los ámbitos culturales de participación son: Lenguas nacionales (68 lenguas indígenas y español); Arte popular tradicional y contemporáneo; Prácticas sociales, rituales y actos festivos; Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, y Sistemas de normas de convivencia social y cultura de paz.


Las personas participantes deberán considerar los puntos que se señalan en la Guía para la elaboración de proyectos culturales comunitarios (incluida en la convocatoria); así como entregar sus propuestas, ya sea en las oficinas de la entidad donde se desarrollarán las actividades (el directorio viene al final de la convocatoria) y/o en formato digital.


El detalle de las bases, requisitos y formas de entrega de las intervenciones o proyectos culturales de esta convocatoria se podrá consultar en la página de la Secretaría de Cultura federal (cultura.gob.mx/gobmx/convocatorias) y de la DGCPI (culturaspopulareseindigenas.gob.mx).


Las personas interesadas ontactarse por medio del correo pacmyc.sc.chih@gmail.com, al teléfono 614 415 3393 o al 614 214 4800 ext. 241 y en la página www.facebook.com/CulturasPopularesChih


Asimismo, se podrán solicitar asesorías presenciales o entregar las propuestas en la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, ubicada en Avenida División del Norte #2900 colonia Altavista C.P. 31200, en la ciudad de Chihuahua.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

תגובות


El Sistema de Información Cultural (SIC) es la plataforma de la Secretaría de Cultura que conjunta y ofrece información sobre el patrimonio y los recursos culturales del país, que se encuentran al servicio de la población.

Agenda Cultural 2022

Para más información sobre los eventos culturales en tu región y para la presentación de proyectos contáctanos aquí 👇🏻

Actualízate semanalmente

¡Gracias por suscribirte!

Email: agendaculturalchih@gmail.com

Teléfono: (614) 214-4800

bottom of page