top of page

Atiende Gobierno del Estado a más de 4 mil niñas, niños y adolescentes juarenses

Por medio del programa Alas y Raíces, se realizaron actividades a favor de la inclusión, el respeto, la equidad y la no discriminación


Con el propósito de promover los derechos culturales en la niñez y la adolescencia, así como fomentar la inclusión, el respeto, la no discriminación y la equidad, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través del Programa de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil “Alas y Raíces”, realizó una serie de actividades en beneficio de 4,402 niñas, niños y adolescentes (NNA) de Ciudad Juárez.


Para atender a las primeras infancias, es decir, bebés de 0 a 6 años, se llevaron a cabo eventos como la obra de teatro “¡Acaríñame!”; las narraciones “¡Eureka! Cuentos para preguntones”; la lectura de cuentos para bebés “Soy Universo”; y, para crear un primer acercamiento al arte dancístico, se impartió el taller “Movimientos divertidos, danza para bebés”.


Asimismo, para brindar atención a NNA a partir de los 6 años, se impartieron talleres que impulsan la creatividad y la imaginación, como el curso de bordado “Cuenta hilos”; el círculo de lectura “Tulúm”; así como un taller titulado “Creación de títeres”.


Se efectuaron, además, actividades para públicos específicos: el taller de fotografía para niñas y niños migrantes “Migrar al arte”; “Descubriendo la magia del cuarto oscuro”, curso fotográfico para adolescentes en condiciones de adicciones; y “Kuira Bá”, actividad narraciones de cuentos ralámuli para fomentar los idiomas originarios desde la niñez.


En cuanto al impulso de las artes escénicas en las infancias, se ofrecieron espectáculos como “Brisca de naipes”, obra de teatro que busca crear conciencia sobre el respeto a la diversidad de género; “Los títeres van”; que promueve el arte titiritero; así como “Caravana Ocotillo”, presentación que incentiva los sentidos en una temprana edad.


Para fomentar el hábito de la lectura se ofreció la actividad “Susurros y cantares''. Arrullos, voces y apapachos en Chihuahua”; así como el encuentro poético “Fandangos por la lectura”, especialmente dirigido a jóvenes y adolescentes.


Dentro de las poblaciones que el programa “Alas y Raíces” atendió este año en la ciudad fronteriza están: niñas y niños con discapacidad; adolescentes en conflicto con la ley; primeras infancias en situación de albergue; mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia; adolescencias en situación de albergue, reinserción o en situación de migración y de la periferia.


Para identificar a las poblaciones de vulnerabilidad y hacer eficientes los esfuerzos para beneficiar a las infancias y adolescencias de Ciudad Juárez, se buscó la vinculación con instituciones gubernamentales, escuelas y asociaciones: Secretaría de Cultura Federal, H. Congreso del Estado, SEECH, Refugio “Vida Integral para la Mujer, Casa Amiga “Esther Chávez Cano”, Albergue “México, mi hogar”, Centro de rehabilitación “Reto a la Juventud México”, Centro de terapia “Mi ayuda”.


Para más información consultar la página https://www.facebook.com/ar.cuu o bien en el sitio web: www.culturachihuahua.com





 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


El Sistema de Información Cultural (SIC) es la plataforma de la Secretaría de Cultura que conjunta y ofrece información sobre el patrimonio y los recursos culturales del país, que se encuentran al servicio de la población.

Agenda Cultural 2022

Para más información sobre los eventos culturales en tu región y para la presentación de proyectos contáctanos aquí 👇🏻

Actualízate semanalmente

¡Gracias por suscribirte!

Email: agendaculturalchih@gmail.com

Teléfono: (614) 214-4800

bottom of page