top of page
BACK OFECH 2023.jpg
< Back

PROGRAMA DE MANO

Notas del programa

Ma. eugenia Luque de Almeida

DIRECTOR Y SOLISTAS

Jay Dean

Jay Dean

La ópera siempre ha formado parte de la carrera de Jay Dean. Este especial mundo de la música le ha dado la oportunidad de dirigir obras con eminentes artistas operísticos como Plácido Domingo, Renée Fleming, Denyce Graves, Roberta Peters y muchos más. Ha dirigido producciones para Opera Mississippi desde 2004, y se convirtió en su Director Artístico en 2010. Además de su cargo en Opera Mississippi, es Director de la Escuela de Música de la Universidad del Sur de Mississippi.


Considerado un embajador musical de Mississippi, Dean recibió su título de Doctor en Artes Musicales por la Universidad de Texas en Austin. Llegó a la Universidad del Sur de Mississippi en 1988, y fue Director de Actividades Orquestales de la Orquesta Sinfónica de la USM durante treinta años (1988-2018). Durante su cargo como director, la orquesta llegó a gozar de una reputación internacional que realzó no sólo la universidad, sino también el estado y la región. Sus esfuerzos de reclutamiento convirtieron a esta organización en un conglomerado multinacional que incluía a estudiantes de muchos países diferentes. La orquesta se hizo conocida por "Bringing the World to Mississippi".


Ha producido y dirigido conciertos con iconos de la música clásica internacionalmente conocidos, como Itzhak Perlman, Yo-yo Ma, Sir James Galway, Joshua Bell, Nadja Salerno-Sonnenberg, Manuel Barrueco, John Browning, Christopher Parkening, Edgar Meyer y muchos más. Además de artistas clásicos, también ha producido y dirigido actuaciones con grandes artistas populares como Doc Severinsen, The Pointer Sisters, Patti La Belle, Dionne Warwick, Patti Austin, Linda Eder, Sandy Patty, Mac McAnally y Ricky Skaggs. Su trabajo como director de orquesta ha llegado a muchas orquestas de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Las habilidades de Dean como productor y gestor artístico le permiten trabajar la música en un contexto mucho más amplio; es el Director Artístico Fundador del Festival South y el Director Ejecutivo de la Hattiesburg Concert Association. También fue Director Artístico del Natchez Festival of Music desde 2011 hasta 2019.


En 2009, él y la Orquesta Sinfónica de USM recibieron: Governor’s Award for Leadership in the Arts. Durante su etapa como director artístico, Opera Mississippi también recibió el Premio del Gobernador a la Excelencia Artística en 2017. Entre otros premios y reconocimientos, ha recibido el Premio Hub, el Premio al Liderazgo en las Artes de la Asociación del Centro Histórico de Hattiesburg, el Premio a la Excelencia en las Artes y la Cultura Globales del Mississippi World Trade Center, el Premio a la Trayectoria del Consejo de Investigación de la Universidad del Sur de Mississippi, dos Resoluciones Conjuntas de la Legislatura del Estado de Mississippi y el ingreso en el Salón de la Fama de Antiguos Alumnos de la Universidad del Sur de Mississippi.


Jay Dean afirma que su misión central "es proporcionar experiencias que cambien la vida de los artistas que trabajan con él y elevar la calidad de vida del estado del que forma parte".

Armine Ovnikova (Violín)

Jay Dean

La ópera siempre ha formado parte de la carrera de Jay Dean. Este especial mundo de la música le ha dado la oportunidad de dirigir obras con eminentes artistas operísticos como Plácido Domingo, Renée Fleming, Denyce Graves, Roberta Peters y muchos más. Ha dirigido producciones para Opera Mississippi desde 2004, y se convirtió en su Director Artístico en 2010. Además de su cargo en Opera Mississippi, es Director de la Escuela de Música de la Universidad del Sur de Mississippi.


Considerado un embajador musical de Mississippi, Dean recibió su título de Doctor en Artes Musicales por la Universidad de Texas en Austin. Llegó a la Universidad del Sur de Mississippi en 1988, y fue Director de Actividades Orquestales de la Orquesta Sinfónica de la USM durante treinta años (1988-2018). Durante su cargo como director, la orquesta llegó a gozar de una reputación internacional que realzó no sólo la universidad, sino también el estado y la región. Sus esfuerzos de reclutamiento convirtieron a esta organización en un conglomerado multinacional que incluía a estudiantes de muchos países diferentes. La orquesta se hizo conocida por "Bringing the World to Mississippi".


Ha producido y dirigido conciertos con iconos de la música clásica internacionalmente conocidos, como Itzhak Perlman, Yo-yo Ma, Sir James Galway, Joshua Bell, Nadja Salerno-Sonnenberg, Manuel Barrueco, John Browning, Christopher Parkening, Edgar Meyer y muchos más. Además de artistas clásicos, también ha producido y dirigido actuaciones con grandes artistas populares como Doc Severinsen, The Pointer Sisters, Patti La Belle, Dionne Warwick, Patti Austin, Linda Eder, Sandy Patty, Mac McAnally y Ricky Skaggs. Su trabajo como director de orquesta ha llegado a muchas orquestas de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Las habilidades de Dean como productor y gestor artístico le permiten trabajar la música en un contexto mucho más amplio; es el Director Artístico Fundador del Festival South y el Director Ejecutivo de la Hattiesburg Concert Association. También fue Director Artístico del Natchez Festival of Music desde 2011 hasta 2019.


En 2009, él y la Orquesta Sinfónica de USM recibieron: Governor’s Award for Leadership in the Arts. Durante su etapa como director artístico, Opera Mississippi también recibió el Premio del Gobernador a la Excelencia Artística en 2017. Entre otros premios y reconocimientos, ha recibido el Premio Hub, el Premio al Liderazgo en las Artes de la Asociación del Centro Histórico de Hattiesburg, el Premio a la Excelencia en las Artes y la Cultura Globales del Mississippi World Trade Center, el Premio a la Trayectoria del Consejo de Investigación de la Universidad del Sur de Mississippi, dos Resoluciones Conjuntas de la Legislatura del Estado de Mississippi y el ingreso en el Salón de la Fama de Antiguos Alumnos de la Universidad del Sur de Mississippi.


Jay Dean afirma que su misión central "es proporcionar experiencias que cambien la vida de los artistas que trabajan con él y elevar la calidad de vida del estado del que forma parte".